en la pila desierta
sin voz ni ropa

Los bordillos de las aceras, los pistachos
, las chaquetas de Woody Allen, Woody Allen, Annie Hall, Fernando Redondo, Gilda, Gloria Grahame, el billar, el futbolín, gritar gol, marcar un gol, el primer beso, Radio Futura, las películas del oeste, Gila, Faemino y Cansado, La Hora Chanante...¡Chanante!, Sophie Evans, dar pataditas al balón en mi patio, los nísperos de mi casa de Aljaraque, habla
r de cine, Carrusel deportivo, los hoyuelos de tu espalda, las gominolas, las películas de piratas, Sultans of swing, Sabina, Raúl y Guti, Tú y yo, Scorsese y De Niro, Tú y yo, Jack Lemmon y Walter Matthau, tú y yo, el sombrero de Muerte entre las flores, los perdedores de John Huston, John Huston, John Ford, Billy Wilder, Howard Hawks, el cine negro, Fritz Lang, escribir en la bañera, el vino,
la cerveza, el vodka, el tenis, el fútbol, Maradona, el gol de Maradona, el boxeo, Julio César Chávez, por tu madre, por Dios, por México, Mike Tyson... ¡binnn!, las variaciones Goldberg, tita Ene, mi bici de carreras, mis guantes de boxeo, mis camisetas viejas y rotas, acostarme tarde, levantarme tarde, reír, cantar en el coche, conducir, correr por la playa, correr por los pinos, correr, correr, leer despacio, leer poesía en voz alta, Scarlett Johansson, Natalie Portman, Michelle Pfeiffer, Deseando amar, el tiramisú, el culo de la Lui, Clásicos populares, no hacer nada, el café hirviendo, los mensajes que me mandas, Pat Garret y Billy el Niño, pasear por Sevilla, ir al cine, salir del cine, tirar piedras, los toros, el blues, Billie Holiday, las novelas de detectives, Hammet, Chandler, Carvalho, los almuerzos de Carvalho, la ropa deportiva, Vallejo,
Cortázar, Rulfo, Juan Ramón, hablar, charlar, gritar, las rubias, las pelirrojas, jugar al fútbol con las chapas, jugar al Tour con las chapas, Garci, Almodóvar, Aitana, Michael Jordan, Larry Bird, Clint Eastwood, las cafeterías, las camareras, jugar al fútbol cinco horas seguidas, los phoskitos, Mazinger Z, Tom y Jerry, Spiderman, la letra "a" el número 9, bailar agarrados, las berenjenas, mirar libros, comprar películas, la playa, las puestas de sol, las tostadas poco hechas, saludar a los desconocidos, escribir en la pizarra, Atticus Finch, Eddie Felson, el jinete pálido, Shine, Edward G. Robinson, Bogart, butaca de pasillo, pisar hojas secas, recortar fotos de películas, los chistes, el color azul, los documentales de leones, los de historia antigua, soñar despierto, soñar dormido, Muñoz Molina, Miriam Díaz Aroca, Marlene Moreau, el Tricicle, los chicles, los pestiños de mi madre, las minifaldas, llevar dos relojes, poner dos despertadores, escribir con pluma, Blas de Otero, Juan Diego, los sonetos, las trenzas, los trenes, el zumo Júver de melocotón, los columpios, la carne mechada, Peter Pan, Campanilla, pegarle al saco, saltar a la comba, la última secuencia de El Buscavidas, La Regenta, Frasier, Aquellos Maravillosos Años, Pedro Reyes... ¡un huracán,
Dios mío, un huracán!, nadar, un ace, un triple, Edward Hopper, Picasso, Paul Newman, la Séptima, la Octava, la Novena, el Recre, un gol de cabeza, Santillana, el Buitre, Brad Pitt, El club de la lucha, la melancolía, Trilce, Ancia, El amor en los tiempos del cólera, las profesoras de matemáticas, la risa de mi hermano, mi familia, Julia, mi Pepa.

Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l'échafaud),de Louis Malle, con guión de Louis Malle, a partir de la novela de Noël Calef
Para Lui, ahora más que nunca, ¡recuérdalo!
¡Cuántas veces no habremos oído que la vida merece la pena! Mucho, pero para realmente averigüarlo hay que descender a los detalles, como hizo Sabina en su "Más de cien mentiras (que valen la pena)". Agustín me propuso un listado y yo acepté el reto. Aquí van unas de mis cien mentiras que hacen que la vida valga la pena:
El pan con tomate, el zumo de naranja, el Babelia por la mañana, el guacamole, la pasta, las comidas de la Lui, la Lui en las comidas, Lui desrizándose su rizo, Lui rizándonos con su risa. Los chistes malos de Irene, Irene sin sus chistes. El puño levantado de Agustín enfatizando lo que dice. Mis hermanos-amigos, las madrugadas de verano en Los Toreros, las risas con Vero, las cervezas con Rosario, las divagaciones con Paco, la petanca con mi padre, el cine con mi madre. Mi hermana con su maldad, el Billy para cualquier situación, Christian en cualquier charla.
Un 14 y un 5 que suman dos 10, un taconazo en Old Trafford, un último pase en el Bernabeu. Una finta y un triple que vale un último anillo. El primer toque en un partido, el revés paralelo, la camiseta sudada, el pañuelo en el pelo, el voleyplaya, las pachangas de fútbol en el campo, los pases largos en la playa, el bote del balón de baloncesto, los triples limpios, los ganchos a tablero, las pachangas a tres equipos.
El camino de ida a tu casa, el lunar en el trasero, el olor en el cuello, el beso en el vientre. Un abrazo de más, un beso por lo menos, que la risa te sorprenda, que tú sorprendas a una mujer mirándote.
De entre las guapas, Liz Taylor; de entre las feas, Bette Davis; de entre las sombras, Laura; Kim Novak, de entre los muertos. La entrada al cine, la entrada a la sala, el comienzo de la película. Wilder, Lubitsch, Capra. Hawks, Ford, Huston. Bogart y Bacall, Tierney y Andrews. Un sofá en los Doce Robles, un granero en La Casa de la Sidra, un apartamento en Manhattan, una casa en Long Island. Scarlett mojada por Allen, una buena idea en una película, una frase nueva en un libro, que te sepan decir lo que nunca supiste expresar. Bill a las 12 de la noche. No poder dejar de leer. Leer para quedarse dormido, leer para no dormir. Los encuadres de Hopper, los cuadros de Ford. Las letras del Sabina de ayer, la voz del Sabina de hoy. El comienzo del Johnny B. Good, el final del Stairway to Heaven. Loquillo con Sabino, Segarra con Fecé. Pumares en la radio, Garci en la tele, Ki duk y Kar Wai en el cine.
Las historias largas de Mortadelo y Filemón, las cortas de Zipi y Zape, Anacleto, los Don Mickey apilados, Tintín y Astérix. Leerlos en el colchón viejo del trastero.
Aquellos Maravillosos Años, la nostalgia, Cinema Paradiso, la caseta de madera en la playa, Verano del 42. Mi primera novia, a quien no le di ni un beso; el último beso que di a quien no era mi novia. Mi profesora de Griego, tu profesora de Filosofía. Una clase que sale bien.
De niño, la Tierra Media; Macondo, a los catorce; con la mayoría de edad, Comala. Lisboa solo o con amigos, Amsterdam bien acompañado. Lucrecio a solas, Horacio en la facultad, Virgilio a cualquier hora. Ana Karenina, Pálido Fuego, Residencia en la Tierra...
Y paro aquí, porque quiero que esta sea, ¡cómo no!, una lista incompleta a la que añadir líneas hasta el último día, el último momento. Saludos.
Paraje Natural Los Reales. Sierra Bermeja. Málaga. Fotos: © jesús martín camacho. 2006
Perseo. Benveneuto Cellini (1554). Loggia dei Lanzi, Piazza della Signoria, Florencia.